III Reunión Anual Informativa de Padres de Familia de Sobredotados - AMPAS A.C.
HOME QUIENES SOMOS PREGUNTAS FRECUENTES ACTIVIDADES RECOMENDACIONES CONTACTO ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Misión
Promover la identificación y la atención adecuada de los niños con sobrecapacidad intelectual

Visión
Orientar a más de 100,000 padres con hijos que tengan sobrecapacidad intelectual en México para el 2015

Galeria Visual de AMPAS

 

III Reunión Anual Informativa de Padres de Familia de Sobredotados

El día 16 de Julio del 2013, se llevó a cabo la III Reunión Anual Informativa de Padres de Familia de Sobredotados, organizada en conjunto con la Asociación Mexicana de Padres de Familia de Sobreodtados A.C. (AMPAS) con el Grupo Alianza Mexicana por al Sobredotación (G-AMS). El motivo de este evento consiste en brindar información de índole psicológica y académica a padres cuyos hijos hayan sido diagnosticados con sobrecapacidad intelectual y se encuentran recibiendo atención en el Centro Mexicano de Alumnos Sobredotados y están recibiendo alguno de los programas psicoeducativos especiales de las instituciones más grandes de América Latina de sobredotados.

La reunión anual se realizó en una de las oficinas corporativas del Grupo Alianza Mexicana por la Sobredotación, en esta ocasión se celebró en las instalaciones recientemente remodeladas del Centro Mexicano de Alumnos Sobredotados sede Gabriel Mancera ubicado en la colonia del Valle en la Ciudad de México. En los dos años anteriores, 2011 y 2012, la reunión había sido realizada en oficinas del CEDAT sede Amores y Moras respectivamente.

 

En esta ocasión se contó con la asistencia de más de 150 padres de familia, quienes fueron recibidos por la Lic. Dunia Anaya, presidenta emérita de AMPAS, y el Dr. Asdrúbal Almazán Anaya, Director del CEDAT y presidente de la Alianza Mexicana por la Sobredotación. Ambos directivos impartieron una plática informativa para los padres de familia con el fin de ayudarlos a conocer mejor cómo educar a sus hijos sobredotados cuando ellos se encuentran en su casa.

Además de abordarse temas acerca de la identificación, educación y manejo familiar de los niños sobredotados, los asistentes tuvieron la oportunidad de recibir información relativa a las nuevas áreas del C-MAS entre las que se encuentra la Unidad de Desarrollo de Tecnología donde se alberga el nuevo Laboratorio de Robótica. En este evento, la Lic. Berenice Delgado, Coordinadora del Departamento de Pedagogía del C-MAS, realizó la presentación de las nuevas áreas que este centro de sobredotados creó para beneficio de la comunidad de sobredotados de México y del extranjero. Es de señalar que el C-MAS tiene niños sobredotados de edades desde los 2 hasta los 16 años provenientes de 15 países de los 6 continentes habitados del planeta, por lo que reunión se lleva a cabo durante el verano previo al inicio del ciclo escolar entrante para informar a los padres de cómo mejorar su labor con sus hijos sobredotados.

La reunión concluyó con un intercambio de preguntas entre los directivos y los padres de familia quienes como progenitores niños sobredotados, son una pieza fundamental para el éxito de los programas psicoeducativos de la Alianza Mexicana por la Sobredotación y su trabajo conjunto con AMPAS A.C.

"La Sobredotación Hecha Excelencia"

Ir arriba